Naturalización: Gacetas Oficiales de Cartas de Naturaleza
- Categoría: Información
Nacionalidad obtenida por matrimonio con venezolanos
A continuación, se muestran los articulos de diferentes Constituciones de Venezuela relacionada con la nacionalidad obtenida por matrimonio;
//--------------------------
Constitución de Venezuela de 1937.
CV 1937. ARTÍCULO 29.- Son venezolanos por naturalización:
...
4. La extranjera casada con venezolano, mientras subsista el matrimonio, y cuando disuelto éste y durante el año siguiente a la disolución, manifieste y sea aceptada su voluntad de continuar siendo venezolana.
//--------------------------
Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1947.
CEUV 1947. ARTÍCULO 12.- Son venezolanos por naturalización:
1. La extranjera casada con venezolano, si conforme a su ley nacional pierde por efecto del matrimonio su nacionalidad anterior;
...
(LA ONU en la década de 1950, realizó el convenio mundial de la nacionalidad de la mujer casada, esto es, que la mujer casada no pierde su nacionalidad originaria)
CEUV 1953. ARTÍCULO 23. Son Venezolanos por naturalización:
...
3. La extranjera casada con venezolano que manifieste y le sea aceptada su voluntad de ser venezolana.
//--------------------------
Constitución de la República de Venezuela de 1961.
CRV 1961. ARTÍCULO 37.- Son venezolanos por naturalización desde que declaren su voluntad de serlo:
1. La extranjera casada con venezolano;
...
CRV 1961. ARTÍCULO 38.- La venezolana que casare con extranjero conserva su nacionalidad, a menos que declare su voluntad contraria y adquiera, según la ley nacional del marido, la nacionalidad de éste.
//--------------------------
De manera informativa y por experiencia documental: En Venezuela, en la mayoría de los casos, no ha sido obligatoria la publicación de los nombres de las personas que obtuvieron la nacionalidad por matrimonio con venezolanos, por esta acción, se presume que no tienen gaceta de naturalización.
Se presume que solo aquellas personas que realizaron los tramites respectivos de la Ley de Naturalización y de su reglamento de la época, podrían estar en publicaciones oficiales de decretos de naturalización.
En estos casos, en su ciudad o localidad de residencia dentro de Venezuela, la persona interesada puede solicitar la expedición de los documentos llamados “Datos Filiatorios”, y “Constancia de Naturalización”, en la respectiva entidad de Identificación gubernamental conocido como Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjeria (SAIME), ádemas de indagar por los documentos adicionales que pueda requerir a manera personal.
Si tiene que realizar gestiones relacionadas, solicitelas directamentre con el personal del SAIME, (NO UTILICE GESTORES, El 100% de gestorias son fraudes).
- Categoría: Información
Cartas de Naturaleza de la Gaceta Oficial de los Estados Unidos de Venezuela.
En la historia de las publicaciones oficiales de la Gaceta Oficial de Venezuela, aparecen las naturalizaciones de las cartas de naturaleza, las cuales eran otorgadas de manera formal por la Junta de Gobierno o por el presidente de Venezuela.
Para obtener la naturalización, la persona entregaba la documentación requerida por la Ley de Naturalización de la época, y la obtención de la nacionalidad era otorgada mediante decretos de publicaciones en la Gaceta Oficial.
A continuación se muestran ejemplos:
- Categoría: Información
Fe de Erratas: Corrección de Nombres en Gacetas Oficiales de Naturalización
Cuando la documentación de naturalizaciones presenta errores en los nombres o en la numeración de la cedulación, se presume que pueden aparecer en una segunda gaceta oficial como Fe de Errata, siempre y cuando la persona naturalizada haya detectado y notificado de este error al ente público respectivo en su momento.
Como ejemplos, se muestran imágenes de correcciones a continuación:
- Categoría: Información
Decretos de Regularizaciones de Extranjeros: Años 2001-2007.
Durante el Gobierno del presidente Hugo Rafael Chávez Frías y conforme a los decretos publicados por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, se otorgó la nacionalidad venezolana a las personas indicadas en estos listados, comprendidos entre los años 2001 al 2007.
En este proceso de regularización de extranjeros se entregaba la cedula de residente en el siguiente formato: E-8x.xxx.xxx.
Para los naturalizados, la copia de este documento público es indispensable para la expedición de su cédula y del pasaporte venezolano.
A continuacion, se muestran ejemplos seleccionados de estos decretos de regularización del extranjeros.